![]() |
Maltrato de los Encomenderos a los Indios |
![]() |
Blasco Nuñez de Vela |
En 1542, Carlos I firmó la real cédula que creaba el Virreinato del Perú. En virtud de la creación del virreinato, el rey nombra primer virrey a Blasco Núñez de Vela para suceder en la gobernación de Perú a Vaca de Castro. Este llegó al Perú con la disposición de hacer cumplir las recientemente promulgadas Leyes Nuevas, que suprimían las encomiendas hereditarias, pero los encomenderos se rebelaron, enfrentándose al ejército del virrey. Para tal efecto, nombran a Gonzalo Pizarro, a la sazón rico encomendero de Charcas (actual Sucre, en Bolivia), su caudillo y jefe del ejército.
![]() |
Gonzalo Pizarro |
Diego Centeno, leal al virrey y a la corona española, al enterarse de la muerte de éste, se rebela contra Gonzalo Pizarro, y trata de restablecer la autoridad real. Ambos ejércitos se encuentran frente a frente en las Huarinas, cerca del lago Titicaca y se enfrentan en la batalla de las Huarinas, el 20 de octubre de 1547, en la cual es derrotado Diego Centeno. Gonzalo Pizarro se convierte así en líder absoluto del Virreinato del Perú.
![]() |
Pedro de la Gasca |
Enterados de la rebelión en España, el rey nombra al sacerdote Pedro de la Gasca presidente de la Real Audiencia de Lima y Pacificador del Perú.
El ejército de Pedro de la Gasca desembarca en el Perú y rápidamente se dirige hacia el Cusco. Ambos ejércitos se enfrentan en la batalla de Jaquijahuana o batalla de Anta, cerca del Cusco, el 9 de abril de 1548. La Gasca derrota a las fuerzas de Gonzalo Pizarro, viendo probablemente innecesaria la lucha, toda vez que las encomiendas habían sido restauradas. Pizarro fue capturado y ejecutado sumariamente como rebelde y traidor a la corona española.
EL FIN DE LAS ENCOMIENDAS:
Tras su victoria, Pedro de la Gasca elimina las gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva Toledo. También redistribuye las encomiendas existentes en el Perú.
Vídeo con una explicación general de la encomienda y el problema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario